ExPro
Hola,
Desde IAAS , la Asociación Internacional de Estudiantes de AgronomÃa y ciencias relacionadas, queremos hacerle partÃcipe en nuestro programa de practicas internacional! Déjenos explicarle quiénes somos, y de qué trata el programa.
Somos una asociación sin ánimo de lucro, internacional, de estudiantes de agronomÃa, con sede principal en la universidad de Lovaina en Bélgica, y con sede local ( España ) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid ( no dude en visitar la web internacional, www.iaasworld.org ). Nuestra labor es mejorar como estudiantes, y como futuros profesionales, gracias, entre otras muchas cosas,a:
-el contacto e intercambio permanente entre los estudiantes de diferentes paÃses en los mÃtines, conferencias y seminarios que organizamos y a los que viene gente de todo el mundo.
-las visitas a empresas e instalaciones agro alimentarias o biotecnológicas (este año ya hemos visitado una granja de cerdos,la fundación Carral en Toledo, la fábrica de cerveza Mahou en Madrid, el centro de biotecnologÃa y genómica de plantas etc.)
-los exchange weeks, en el que un paÃs acoge durante una semana a estudiantes de otros dos o tres paÃses, y les muestra las principales ventajas agronómicas que se poseen y las instalaciones y laboratorios universitarios.
-y por supuesto, la perla de IAAS, el programa de intercambio que llevamos a cabo desde hace más de cinco décadas.
¿De qué trata el programa de intercambio del que queremos hacerle partÃcipe?
Se llama Ceres, y está ideado para que agricultores de todo el mundo puedan acoger a estudiantes de agronomÃa de diferentes paÃses, y tengan la oportunidad de trabajar codo a codo durante una estancia de entre 3 semanas y 3 meses.
Es un intercambio mutuo, en el que ambas partes dan y reciben: el agricultor o empresario recibe mano de obra cualificada y gratis, y a cambio da alojamiento y comida. El estudiante recibe cultura, experiencia y saber hacer, y da su tiempo, su esfuerzo y su pasión por el campo.
España es uno de los paÃses más avanzados del mundo en materia agronómica y desde hace un tiempo, es uno de los mayores exportadores de productos ecológicos. Por esta razón,y por el clima y el buen ambiente, cada vez más estudiantes están interesados en hacer sus prácticas aquÃ, y queremos aumentar nuestra oferta para que los agricultores españoles se beneficien del programa como ya lo hacen en el resto del mundo.
Por eso le invitamos, como propietario de una explotación, a que participe como huésped y aproveche las ventajas de tener a un ingeniero agrónomo, formado en las mejores universidades del mundo,con muchas ganas de pasar de la teorÃa a la practica, ensuciarse y dedicarse al campo. De esta manera estarÃa usted contribuyendo, junto a IASS ( la asociación de estudiantes de agronomÃa mas grande y conocida del mundo) , a la formación de los estudiantes más motivados.
Si cree que este programa encaja con sus ideales, y quiere involucrarse y colaborar con nosotros, no dude en rellenar el formulario de inscripción. Una vez cumplimentado nos ponemos en contacto con usted para confirmar los datos, y darle la bienvenida a la gran famil-iaas. ¡A partir de ese momento ya puede empezar a acoger alumnos internacionales!
Puede obtener todos los detalles de nuestra asociación y de nuestras actividades en la página web internacional www.iaasworld.org , o en la versión española, http://iaas-spain.wix.com/iaas-spain . Y si tiene cualquier duda puede ponerse directamente en contacto con el coordinador de intercambio cuyos datos están justo debajo.
¡Muchas gracias por su interés!
Atentamente,
LucÃa González Fernández
Coordinador de Intercambio IAAS SPAIN
Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Agrónoma
Universidad Politécnica de Madrid
(+34) 633 39 81 24
Mail de contacto: spain.expro@iaasworld.org
Si eres una granja/empresa y quieres colaborar con nosotros haga click aquÃ





